Sondeo Eléctrico Vertical
Un sondeo geoeléctrico se efectúa mediante una disposición de cuatro electrodos, colocados sobre la superficie en línea recta simétricamente respecto a un punto central.
A través de los electrodos exteriores se hace pasar una corriente eléctrica por el subsuelo y esto produce una caída de potencial entre los 2 electrodos interiores . Para iniciar el sondeo se colocan los electrodos de corriente a una distancia media (AB/2) de 1.5 m y los electrodos de potencial a una distancia media de 0.5m (MN/2). En la distribución Schlumberger utilizada en esta investigación, en cada sondeo se hace una serie de medidas aumentando cada vez la distancia AB. El aumento de la distancia entre los electrodos significa una penetración mayor de la corriente en el subsuelo, siendo AB/2 la profundidad teórica alcanzada. La distancia entre los electrodos de potencial se amplía cuando la caída de potencial disminuye de tal manera se dificulte su lectura
